METODOLOGÍA
Desarrollar en los participantes las herramientas necesarias para aprender a realizar el networking activo; llevándolos al intercambio de información y contactos; así como el establecimiento de relaciones con personas que compartan intereses profesionales comunes.
Rescatar la importancia de hacer networking para avanzar en los logros profesionales, para expandir nuestro negocio, para aumentar nuestra visibilidad y mejorar nuestra red de contactos comerciales y así generar negocio dentro de ella.
Desde ejercicios prácticos se potencializa el descubrimiento de las habilidades de cada uno, y como proyectarlas en la búsqueda de nuevos retos empresariales y laborales.

Competencias Tratadas
Relaciones Interpersonales
Sensibilidad
Autoconocimiento
Asertividad
Comunicación oral y no verbal
Escucha activa

{ CONTENIDO }
MODULO 1: Balance Profesional
OBJETIVOS DEL BALANCE PROFESIONAL
.
ESTUDIO DE MOTIVACIONES Y PERSONALIDAD
Metas
Creencias y Actitudes
Las prioridades de la vida
Las prioridades del trabajo
Preferencias
Cómo me veo / cómo me ven: qué imagen quier proyectar
La matriz de transferibilidad
Definición de Alternativas Profesionales
Análisis de DOFA de mí mismo
.
MODULO 2: Enfrentándome a las exigencias del nuevo entorno laboral y empresarial
EMPRESAS DIANA Y CIRCULOS DE INFLUENCIA
DIAGNÓSTICO DE LA RED DE CONTACTOS
1. Círculos personales
2. Contactos cálidos
3. Intersecciones
4. Contactos puente
5. Contacto clave
ETAPAS DEL NETWORKING
Formulación
Validación
Activación
ENTREVISTA DE INFORMACIÓN Y MARKETING TELEFÓNICO
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA ENTREVISTA DE INFORMACIÓN
FICHA DE EVALUACIÓN DEL MARKETING TELEFÓNICO
